martes, 30 de abril de 2013

Máquinas platicando

Ustedes pueden creer que algun dia se pueda poder platicar con una maquina "no pensante"?

Los instrumentos solían trabajar de forma aislada, siendo operados en principio por un ser humano, pero esto es literal, la tecnología conocida como machine-to-machine (m2m) se refiere a la capacidad de los aparatos de sentir o medir su entorno buscando variables específicas: temperatura en una habitación, cantidad de autos que pasan por una vía, presión del agua en una cañería, para luego comunicarla a una red de dispositivos interconectados que registran la información y toman medidas para obtener un resultado esperado.

A un nivel más mundano, los artefactos de la casa (ya sean sistemas de luces, aire acondicionado, electrodomésticos, televisores etcétera) también pueden integrarse todos en un sistema de información centralizado que envie -por ejemplo- alertas al teléfono móvil, o que permita ver en todo momento el estado de cada uno de los artefactos.

Según Craig Barrat, presidente de Qualcomm Atheros, lo llama la "casa inteligente", y especifica que su compañía se encuentra desarrollando soluciones de bajo costo y bajo consumo de energía para interconectar la casa, desarrollando "Programadores Lógicos Controlables" que centralicen la información y terminen por aumentar el desempeño de todos los artefactos.

Ahora todos los seres humanos debemos pensar y analizar si de verdad queremos que nuestras maquinas tengan una idea o un cerebro propio, donde existiran muchas controversias en donde el cine se a apoderado de ello ya que hace años atras se hizo una pelicula donde "los robots" venian desde el futuro a querer evitar el pasado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario